Gasto social : un modelo de mercado para Argentina / Alfredo Mario Baronio [y otros 3].

Contributor(s): DDC classification:
  • 361.610982 23
LOC classification:
  • HN267 .G378 2020
Material type: TextTextSeries: Colección Temática (Córdoba, Argentina). Economía.Publisher: Córdoba, Argentina : Universitas, Editorial Científica Universitaria de Córdoba, 2020Description: 1 recurso en línea (188 páginas) : ilustracionesContent type:
  • texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • recurso en línea
Other title:
  • Modelo de mercado para Argentina
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 361.610982 23
Online resources:
Contents:
PÁGINA LEGAL -- INDICE -- PRESENTACIÓN -- ACERCA DE LOS AUTORES -- INDICE -- INTRODUCCIÓN -- LA MOTIVACIÓN DE LOS GASTOS SOCIALES1 -- 1.1. INTRODUCCIÓN -- 1.2. LA PERSPECTIVA DE LA LIBERTAD -- 1.3. LOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO -- 1.4. LA LIBERTAD Y LOS FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA -- 1.5. LA POBREZA COMO PRIVACIÓN DE CAPACIDADES -- 1.6. MERCADOS, ESTADO Y OPORTUNIDAD SOCIAL -- 1.7. LAS HAMBRUNAS -- 1.8. LA AGENCIA DE LAS MUJERES Y EL CAMBIO SOCIAL -- 1.9. ELECCIÓN SOCIAL Y CONDUCTA INDIVIDUAL -- DISEÑO DE INCENTIVOS Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL DEL SECTOR PÚBLICO -- 2.1. INTRODUCCIÓN -- 2.2. PROPIEDAD PÚBLICA Y MECANISMOS DE DECISIÓN CO-LECTIVA -- 2.3. LA ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA ASIMETRÍA DE INFORMACIÓN -- 2.4. LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Y LA TEORÍA ECONÓMICA -- 2.5. LA ELECCIÓN DE COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, LA CONFIANZA Y LA REPUTACIÓN -- 2.6. LA RELACIÓN ENTRE CIUDADANOS, POLÍTICOS Y FUNCIO-NARIOS Y EL MODELO DE AGENCIA -- 2.7. LOS ESTÍMULOS DE LA COMPETENCIA -- MÁS SOBRE POBREZA, BIENESTAR Y DESIGUALDAD -- 3.1. INTRODUCCIÓN -- 3.2. LA POBREZA Y EL BIENESTAR. LA VISIÓN DE SEN Y LA VI-SIÓN DE ALTIMIR -- 3.3. EL ENFOQUE ABSOLUTO Y RELATIVO DE POBREZA, UNA SÍN-TESIS -- 3.4. EL ENFOQUE SUECO DEL BIENESTAR -- 3.5. INDICADORES DE BIENESTAR -- 3.6. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO -- LAS MEDIDAS DE POBREZA -- 4.1. INTRODUCCIÓN -- 4.2. CONCEPTO DE POBREZA -- 4.3. MEDICIÓN DE LA POBREZA -- ALGUNAS CUESTIONES Y MEDICIONES SOBRE LA POBREZA EN LA ARGENTINA RECIENTE -- LAS MEDIDAS DE DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS -- 5.1. INTRODUCCIÓN -- 5.2. MEDIDAS DE DESIGUALDAD1 -- 5.3. APROXIMACIÓN AXIOMÁTICA DE UNA CORRECTA MEDIDA DE DESIGUALDAD -- 5.4. CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE DESIGUALDAD -- 5.5. FACTORES A LOS QUE RESPONDEN LAS MEDIDAS DE DES-IGUALDAD -- 5.6. DESCOMPOSICIÓN DE MEDIDAS DE DESIGUALDAD -- LA POLÍTICA FISCAL Y LA DISTRIBUCIÓN REGIONAL Y PERSONAL DEL INGRESO1 -- 6.1. INTRODUCCIÓN -- 6.2. ¿QUÉ NIVEL DE GOBIERNO DEBE ENCARGARSE DE LA DIS-TRIBUCIÓN PERSONAL DEL INGRESO? -- 6.3. LA REDISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LOS INGRESOS -- 6.4. EVIDENCIA EMPÍRICA -- 6.5. EL CASO ARGENTINO -- EL IMPACTO REDISTRIBUTIVO DEL GASTO PÚBLICO EN LOS SECTORES SOCIALES. RESULTADOS PROVISORIOS1 -- MODELOS DE GASTO SOCIAL Y EVIDENCIA EMPÍRICA -- 7.1. INTRODUCCIÓN -- 7.2. METODOLOGÍA DE DATOS DE PANEL -- 7.3. LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIABLES -- 7.4. INEFICIENTE ADMINISTRACIÓN DEL GASTO: PRIMERAS EVI-DENCIAS -- 7.5. ¿UN MODELO DE OFERTA Y DEMANDA DE GASTO SOCIAL? -- 7.6. UN MODELO ALTERNATIVO -- 7.7. DINÁMICA DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL -- MODELOS ECONOMÉTRICOS ESTIMADOS -- BASES DE DATOS -- SÍNTESIS Y CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- COLECCIONES DE ESTA EDITORIAL.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Incluye referencias bibliográficas (páginas 183-188).

PÁGINA LEGAL -- INDICE -- PRESENTACIÓN -- ACERCA DE LOS AUTORES -- INDICE -- INTRODUCCIÓN -- LA MOTIVACIÓN DE LOS GASTOS SOCIALES1 -- 1.1. INTRODUCCIÓN -- 1.2. LA PERSPECTIVA DE LA LIBERTAD -- 1.3. LOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO -- 1.4. LA LIBERTAD Y LOS FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA -- 1.5. LA POBREZA COMO PRIVACIÓN DE CAPACIDADES -- 1.6. MERCADOS, ESTADO Y OPORTUNIDAD SOCIAL -- 1.7. LAS HAMBRUNAS -- 1.8. LA AGENCIA DE LAS MUJERES Y EL CAMBIO SOCIAL -- 1.9. ELECCIÓN SOCIAL Y CONDUCTA INDIVIDUAL -- DISEÑO DE INCENTIVOS Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL DEL SECTOR PÚBLICO -- 2.1. INTRODUCCIÓN -- 2.2. PROPIEDAD PÚBLICA Y MECANISMOS DE DECISIÓN CO-LECTIVA -- 2.3. LA ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA ASIMETRÍA DE INFORMACIÓN -- 2.4. LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Y LA TEORÍA ECONÓMICA -- 2.5. LA ELECCIÓN DE COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, LA CONFIANZA Y LA REPUTACIÓN -- 2.6. LA RELACIÓN ENTRE CIUDADANOS, POLÍTICOS Y FUNCIO-NARIOS Y EL MODELO DE AGENCIA -- 2.7. LOS ESTÍMULOS DE LA COMPETENCIA -- MÁS SOBRE POBREZA, BIENESTAR Y DESIGUALDAD -- 3.1. INTRODUCCIÓN -- 3.2. LA POBREZA Y EL BIENESTAR. LA VISIÓN DE SEN Y LA VI-SIÓN DE ALTIMIR -- 3.3. EL ENFOQUE ABSOLUTO Y RELATIVO DE POBREZA, UNA SÍN-TESIS -- 3.4. EL ENFOQUE SUECO DEL BIENESTAR -- 3.5. INDICADORES DE BIENESTAR -- 3.6. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO -- LAS MEDIDAS DE POBREZA -- 4.1. INTRODUCCIÓN -- 4.2. CONCEPTO DE POBREZA -- 4.3. MEDICIÓN DE LA POBREZA -- ALGUNAS CUESTIONES Y MEDICIONES SOBRE LA POBREZA EN LA ARGENTINA RECIENTE -- LAS MEDIDAS DE DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS -- 5.1. INTRODUCCIÓN -- 5.2. MEDIDAS DE DESIGUALDAD1 -- 5.3. APROXIMACIÓN AXIOMÁTICA DE UNA CORRECTA MEDIDA DE DESIGUALDAD -- 5.4. CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE DESIGUALDAD -- 5.5. FACTORES A LOS QUE RESPONDEN LAS MEDIDAS DE DES-IGUALDAD -- 5.6. DESCOMPOSICIÓN DE MEDIDAS DE DESIGUALDAD -- LA POLÍTICA FISCAL Y LA DISTRIBUCIÓN REGIONAL Y PERSONAL DEL INGRESO1 -- 6.1. INTRODUCCIÓN -- 6.2. ¿QUÉ NIVEL DE GOBIERNO DEBE ENCARGARSE DE LA DIS-TRIBUCIÓN PERSONAL DEL INGRESO? -- 6.3. LA REDISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LOS INGRESOS -- 6.4. EVIDENCIA EMPÍRICA -- 6.5. EL CASO ARGENTINO -- EL IMPACTO REDISTRIBUTIVO DEL GASTO PÚBLICO EN LOS SECTORES SOCIALES. RESULTADOS PROVISORIOS1 -- MODELOS DE GASTO SOCIAL Y EVIDENCIA EMPÍRICA -- 7.1. INTRODUCCIÓN -- 7.2. METODOLOGÍA DE DATOS DE PANEL -- 7.3. LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIABLES -- 7.4. INEFICIENTE ADMINISTRACIÓN DEL GASTO: PRIMERAS EVI-DENCIAS -- 7.5. ¿UN MODELO DE OFERTA Y DEMANDA DE GASTO SOCIAL? -- 7.6. UN MODELO ALTERNATIVO -- 7.7. DINÁMICA DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL -- MODELOS ECONOMÉTRICOS ESTIMADOS -- BASES DE DATOS -- SÍNTESIS Y CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- COLECCIONES DE ESTA EDITORIAL.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Universidad Autónoma de Centro América

Biblioteca Central "Luis Demetrio Tinoco"

Página web de la biblioteca https://bibliotecauaca.com

Correo:biblioteca@uaca.ac.cr

Teléfono: +506 22 77 91 00

Whatsapp: +50689447244

Powered by Koha