Funciones esenciales de la Salud Pública en programas de maestrías de la Escuela Nacional de Salud Pública. Año 2001 / Isabel Louro Bernal.

By: DDC classification:
  • 362.1097291 23
LOC classification:
  • RA456.C7 L687 2002
Material type: ArticleArticlePublisher: La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administración de salud, 2002Content type:
  • texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0864-3466
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 362.1097291 23
Online resources: Summary: Las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) son dimensiones relevantes que abarcan prácticas sociales para el desarrollo integral de la salud de la población. Las FESP deben penetrar el campo de la formación de recursos humanos en salud, conducir los procesos de perfeccionamiento curricular para lograr en los egresados proyecciones más acordes con las exigencias de la salud pública en cada sociedad. Las escuelas de salud pública tienen a su cargo la formación docente-investigativa, el desarrollo científico tecnológico y la cooperación técnica. Los programas formativos de estas escuelas deben responder a las necesidades del mundo laboral para lo cual el concepto de competencias aporta una vía para el logro de esa unión. Se describen las bases del perfeccionamiento de los programas de maestrías con perfil de salud de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y se analiza la correspondencia entre los contenidos comunes a los programas y las FESP a través de las competencias básicas. Se utilizó el criterio de los profesores de la ENSAP para realizar este análisis. Fueron identificadas áreas de conocimientos comunes a los programas en las cuales se forman 20 competencias básicas que le tributan a todas las FESP en diferentes grados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) son dimensiones relevantes que abarcan prácticas sociales para el desarrollo integral de la salud de la población. Las FESP deben penetrar el campo de la formación de recursos humanos en salud, conducir los procesos de perfeccionamiento curricular para lograr en los egresados proyecciones más acordes con las exigencias de la salud pública en cada sociedad. Las escuelas de salud pública tienen a su cargo la formación docente-investigativa, el desarrollo científico tecnológico y la cooperación técnica. Los programas formativos de estas escuelas deben responder a las necesidades del mundo laboral para lo cual el concepto de competencias aporta una vía para el logro de esa unión. Se describen las bases del perfeccionamiento de los programas de maestrías con perfil de salud de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y se analiza la correspondencia entre los contenidos comunes a los programas y las FESP a través de las competencias básicas. Se utilizó el criterio de los profesores de la ENSAP para realizar este análisis. Fueron identificadas áreas de conocimientos comunes a los programas en las cuales se forman 20 competencias básicas que le tributan a todas las FESP en diferentes grados.

Descripción basada en Revista cubana de salud pública, vol. 28, número 1 (enero-junio 2002), P. 46-53.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Universidad Autónoma de Centro América

Biblioteca Central "Luis Demetrio Tinoco"

Página web de la biblioteca https://bibliotecauaca.com

Correo:biblioteca@uaca.ac.cr

Teléfono: +506 22 77 91 00

Whatsapp: +50689447244

Powered by Koha