Amazon cover image
Image from Amazon.com

Hipertensión pulmonar y el desarrollo vascular en el pollo comercial : un modelo experimental / Rafael Areiza Rojas, Aureliano Hernández Vásquez.

By: Contributor(s): DDC classification:
  • 636.0891 23
LOC classification:
  • SF761 .A745 2013
Material type: TextTextSeries: Colección DIBPublisher: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoria de Investigación. Dirección de Investigación Sede Bogotá, 2013Edition: Primera ediciónDescription: 1 recurso en línea (162 páginas) : ilustracionesContent type:
  • texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587614473
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 636.0891 23
Online resources:
Contents:
1. Introducción -- 2. Generalidades de los sistemas respiratorio y vascular de las aves -- 3. Adaptación a la hipoxia hipobárica -- 4. Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar en pollos de engorde -- 5. Cuadro clínico de la hipertensión arterial pulmonar -- 6. Vasos sanguíneos pulmonares -- 7. Hipoxia, angiogénesis e hipertensión arterial pulmonar -- 8. El desarrollo vascular en la hipertensión pulmonar.
Summary: El desarrollo vascular pulmonar bajo condiciones de hipoxia en individuos susceptibles, como mecanismo de adaptación, se ha abordado solo de manera tangencial en las investigaciones, a diferencia de lo que ha ocurrido con otros temas, como los inherentes a las respuestas hemática y cardiopulmonar. El presente libro es una revisión critica de los antecedentes en el tema del desarrollo vascular como posible respuesta a la hipoxia hipobárica, donde se presentan resultados obtenidos por el grupo de investigación Biología de la Adaptación de los Animales al Trópico a lo largo de varios años y, en particular, aquellos obtenidos por el doctor Areiza (primer autor), dirigido por el profesor Hernández (segundo autor). Se incluye, además, una compilación sobre la participación de las moléculas involucradas en la neoformación de vasos sanguíneos como mecanismo para compensar la deficiencia en la disponibilidad de oxígeno en situaciones de hipoxia ambiental, a la luz de los conocimientos actuales sobre el tema. En esta publicación se destacan hallazgos en el pollo de engorde, que ha sido considerado como un modelo valido para el estudio de la hipertensión pulmonar en humanos. El libro que hoy se presenta contribuye no solo al conocimiento de la enfermedad en aves, sino que es de interés para quienes se ocupan del tema de la hipertensión arterial pulmonar en mamíferos, incluido el hombre.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Incluye perfil académico de los autores en la solapa anterior del libro.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 133-154) e índice temático y onomástico.

Incluye notas y citas bibliográficas a pie de página.

1. Introducción -- 2. Generalidades de los sistemas respiratorio y vascular de las aves -- 3. Adaptación a la hipoxia hipobárica -- 4. Fisiopatología de la hipertensión arterial pulmonar en pollos de engorde -- 5. Cuadro clínico de la hipertensión arterial pulmonar -- 6. Vasos sanguíneos pulmonares -- 7. Hipoxia, angiogénesis e hipertensión arterial pulmonar -- 8. El desarrollo vascular en la hipertensión pulmonar.

El desarrollo vascular pulmonar bajo condiciones de hipoxia en individuos susceptibles, como mecanismo de adaptación, se ha abordado solo de manera tangencial en las investigaciones, a diferencia de lo que ha ocurrido con otros temas, como los inherentes a las respuestas hemática y cardiopulmonar. El presente libro es una revisión critica de los antecedentes en el tema del desarrollo vascular como posible respuesta a la hipoxia hipobárica, donde se presentan resultados obtenidos por el grupo de investigación Biología de la Adaptación de los Animales al Trópico a lo largo de varios años y, en particular, aquellos obtenidos por el doctor Areiza (primer autor), dirigido por el profesor Hernández (segundo autor). Se incluye, además, una compilación sobre la participación de las moléculas involucradas en la neoformación de vasos sanguíneos como mecanismo para compensar la deficiencia en la disponibilidad de oxígeno en situaciones de hipoxia ambiental, a la luz de los conocimientos actuales sobre el tema. En esta publicación se destacan hallazgos en el pollo de engorde, que ha sido considerado como un modelo valido para el estudio de la hipertensión pulmonar en humanos. El libro que hoy se presenta contribuye no solo al conocimiento de la enfermedad en aves, sino que es de interés para quienes se ocupan del tema de la hipertensión arterial pulmonar en mamíferos, incluido el hombre.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Universidad Autónoma de Centro América

Biblioteca Central "Luis Demetrio Tinoco"

Página web de la biblioteca https://bibliotecauaca.com

Correo:biblioteca@uaca.ac.cr

Teléfono: +506 22 77 91 00

Whatsapp: +50689447244

Powered by Koha