Amazon cover image
Image from Amazon.com

Las huellas que revela el tiempo (1985-2011) : seminarios de Arquitectura Latinoamericana / Jorge Ramírez Nieto.

By: DDC classification:
  • 720.980 23
LOC classification:
  • NA702
Material type: TextTextSeries: Colección DIBPublisher: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Vicerrectoría de Investigación. Dirección de Investigación Sede Bogotá, 2013Edition: Primera ediciónDescription: 1 recurso en línea (165 páginas) : ilustracionesContent type:
  • texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587614305
Other title:
  • Seminarios de Arquitectura Latinoamericana
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 720.980 23
Online resources: Summary: Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana -SAL- se iniciaron como reacción critica a las crisis de pensamiento de la arquitectura moderna internacional. Sus argumentos se establecieron sobre interrogantes en torno a las propuestas particulares de la arquitectura continental. La actividad de los SAL ha transitado por diversos rumbos durante algo más de cinco lustros. Es un periodo extenso para este tipo de encuentros continentales: los temas y las condiciones históricas han mostrado profundas transformaciones; los protagonistas -organizadores, participantes, asistentes- han cambiado sus roles y compromisos. Al impulso del paso del tiempo, las discusiones SAL se han hecho diversas en sus polémicas, tonos y propuestas. Las huellas del trasegar de los SAL han quedado marcadas en las obras -escritas, dibujadas y construidas- de la arquitectura y la ciudad latinoamericana. Este texto señala algunas de ellas e invita a reflexionar sobre las condiciones históricas en que se produjeron. La vigencia y continuidad de los SAL están necesariamente ligadas al análisis reflexivo de las huellas que nos ha dejado el tiempo. Esa es la tarea con la que busca contribuir este libro.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Incluye perfil académico del autor en la solapa anterior del libro.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 139-142) e índice temático y onomástico.

Incluye notas y citas bibliográficas a pie de página.

Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana -SAL- se iniciaron como reacción critica a las crisis de pensamiento de la arquitectura moderna internacional. Sus argumentos se establecieron sobre interrogantes en torno a las propuestas particulares de la arquitectura continental. La actividad de los SAL ha transitado por diversos rumbos durante algo más de cinco lustros. Es un periodo extenso para este tipo de encuentros continentales: los temas y las condiciones históricas han mostrado profundas transformaciones; los protagonistas -organizadores, participantes, asistentes- han cambiado sus roles y compromisos. Al impulso del paso del tiempo, las discusiones SAL se han hecho diversas en sus polémicas, tonos y propuestas. Las huellas del trasegar de los SAL han quedado marcadas en las obras -escritas, dibujadas y construidas- de la arquitectura y la ciudad latinoamericana. Este texto señala algunas de ellas e invita a reflexionar sobre las condiciones históricas en que se produjeron. La vigencia y continuidad de los SAL están necesariamente ligadas al análisis reflexivo de las huellas que nos ha dejado el tiempo. Esa es la tarea con la que busca contribuir este libro.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Universidad Autónoma de Centro América

Biblioteca Central "Luis Demetrio Tinoco"

Página web de la biblioteca https://bibliotecauaca.com

Correo:biblioteca@uaca.ac.cr

Teléfono: +506 22 77 91 00

Whatsapp: +50689447244

Powered by Koha