Gestion administrativa local y paz territorial : un análisis de las subregiones PDET en el Caribe Columbiano /

Gestion administrativa local y paz territorial : un análisis de las subregiones PDET en el Caribe Columbiano / Luis Fernando Trejos Rosero [y otros tres]. - 1 recurso en línea (184 páginas)

Incluye referencias bibliográficas (páginas 163-184).

PÁGINA LEGAL -- LOS AUTORES -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- PRIMERA PARTE- GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PAZ -- CAPÍTULO 1: LAS DIFICULTADES MATERIALES DE LA TERRITORIALIZACIÓN DE LA ACCIÓN PÚBLICA -- CAPÍTULO 2: PRESENCIA DIFERENCIADA DEL ESTADO Y MERCADOS DE VIOLENCIA: REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS -- CAPÍTULO 3: GESTIÓN PÚBLICA Y CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES -- CAPÍTULO 4: ZONAS VEREDALES Y PUNTOS TRANSITORIOS DE NORMALIZACIÓN: PRIMER ESLABÓN PARA LA MATERIALIZACIÓN DE LA PAZ TERRITORIAL -- SEGUNDA PARTE- DESAFÍOS Y AMENAZAS A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ TERRITORIAL EN EL CARIBE COLOMBIANO POR MEDIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PDET -- CAPÍTULO 5: PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL EN EL CARIBE: ENTRE LA VIOLENCIA Y EL INCUMPLIMIENTO DEL ESTADO -- CAPÍTULO 6: ANÁLISIS DE LAS CUATRO SUBREGIONES PRIORIZADAS EN EL CARIBE COLOMBIANO: ¿CÓMO EVALUAR LAS CONDICIONES PARA EL POSCONFLICTO? -- CAPÍTULO 7: LA VIOLENCIA EN EL CARIBE COLOMBIANO: APROXIMACIÓN HISTÓRICA -- CAPÍTULO 8: MONTES DE MARÍA: ¿PELIGRA LA RECONCILIACIÓN? -- CAPÍTULO 9: SIERRA NEVADA, PERIJÁ Y ZONA BANANERA: ¿EL REGRESO DE LA VIOLENCIA ARMADA? -- CAPÍTULO 10: SUR DE BOLÍVAR: UNA TENSA CALMA PRODUCTO DE LA PAZ MAFIOSA -- CAPÍTULO 11: SUR DE CÓRDOBA: LA PAZ QUE NUNCA LLEGÓ -- CAPÍTULO 12: CONCLUSIONES CON RESPECTO A PLANES DE ACCIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN REGIONAL COMO MEDIO INSTITUCIONAL DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ TERRITORIAL -- A MODO DE CONCLUSIONES- SUGERENCIAS TÉCNICAS EN TORNO A LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES -- REFERENCIAS.

Esta obra es fruto del trabajo de investigación adelantado por los autores dentro de las líneas de acción del Centro de Pensamiento UNCaribe y el Observatorio de Gobernabilidad Local adscrito al Instituto de Desarrollo Político e Institucional (IDEPI), ambos de la Universidad del Norte. La obra que el lector tiene en sus manos se enmarca en la iniciativa del Centro de Pensamiento por articular y actualizar una serie de investigaciones publicadas en años recientes sobre la gestión administrativa de la paz en los territorios del Caribe colombiano. Los acuerdos de paz tienen como gran objetivo la construcción de una paz territorial, es decir, el fortalecimiento del Estado local, y en ese proceso son fundamentales las administraciones locales, pues son las grandes protagonistas del proceso de implementación. Por esto, nos propusimos la tarea de analizar las condiciones de violencia presentes en el territorio, así como las capacidades institucionales de los diferentes municipios donde inicialmente se ubicaron las Zonas Veredales o esos espacios donde se dieron los primeros pasos para la gestión de la paz territorial, y en los que hoy día se están implementando los planes de desarrollo con enfoque territorial; herramientas importantes en el proceso de construcción de Estado desde los territorios.

9789587892543


Violencia--Caribe (Región, Colombia)
Conflicto armado--Caribe (Región, Colombia)
Administración pública--Caribe (Región, Colombia)
Desarrollo regional--Caribe (Región, Colombia)
Acuerdo de paz--Caribe (Región, Colombia)


Colombia--Politics and government--21st century.
Colombia--History--21st century.
Atlantic Coast (Colombia)--History--21st century.


Libros electrónicos.

DT19.9.C37 / G478 2020

303.769

Universidad Autónoma de Centro América

Biblioteca Central "Luis Demetrio Tinoco"

Página web de la biblioteca https://bibliotecauaca.com

Correo:biblioteca@uaca.ac.cr

Teléfono: +506 22 77 91 00

Whatsapp: +50689447244

Powered by Koha